6 TIPS PARA PASARTE AL SEM
La publicidad de Adwords-SEM, una buena opción para las Pymes
En mi primer post, os quiero contar, porque puede ser interesante apostar por el SEM, cómo una estrategia de marketing a incluir en la estrategia de marketing global de la empresa.
Primero de todo, y aunque, una gran mayoría saben la diferencia, para las pymes a veces la publicidad de Adwords o de Sem les puede sonar un poco de otro planeta. Todos sabemos que el buscador por excelencia en casi todo el mundo es Google, y que estar en primeras posiciones en según qué sectores no es precisamente una tarea fácil, pero cómo podemos aparecer en google, pues a través del SEO o del SEM, es importante diferenciarlo puesto que muchas veces pueden inducir a error.
El SEM Search Engine Marketing, es la publicidad pagada a google y que generalmente aparece en las 3 primeras posiciones superiores o en el lateral derecho con una pequeña mención de publicidad.
El SEO Search Engine Optimitzacion, es la posiciones naturales en las que aparece la empresa o el producto cuando se hace una cerca y esto ya depende del algoritmo de google y no le puedes pagar a él para aparecer, pero evidentemente se pueden hacer muchas acciones para repercutir o mejorar resultados naturales.
Pero a lo que vamos, al lío!! Porque apostar por el SEM:
- Tiro a diana! Se trata de una publicidad donde si segmentas bien puedes encontrar el usuario que esté buscando en ese momento tu producto o servicio, y por tanto, ya está mostrando un interés positivo hacía él, y con una capacidad de acabar comprando mucho más notable que en otras estrategias.
- Capacidad de segmentación. Estrechamente ligada con la primera, por sus características, google Adwords permite segmentar a tu usuario, vía palabras claves (según la estrategia podrás escoger palabras clave informativas a palabras clave long tail, mucho más concretas y por tanto con un mayor interés a tu producto o servicio), también podrás segmentar geográficamente, por hora y día de la semana, por idioma e incluso por dispositivo.
- Tú controlas la inversión, tú decides cuando quieres gastarte. Con muchos de mis clientes pequeños y según el sector al que nos dirigimos, empezamos con inversiones de 150€ por ejemplo.
- Pagas por los resultados obtenidos, sean clics o sean por leads.
- Muestra tu producto o servicio en las primeras posiciones (pagadas), debemos tener claro que aparecen cómo publicidad pero siempre por encima del seo.
- A diferencia del Seo, es una estrategia muy útil para el corto plazo, y combinable con estrategias a medio y largo plazo con el Seo.