ENTENDER QUE HACEN NUESTROS USUARIOS A LA WEB GRACIAS A LA ANALÍTICA DIGITAL
¿Cómo nos puede ayudar la analítica digital y google analytics a entender el comportamiento de nuestros usuarios?
Hoy os traigo una pequeña introducción al mundo de la analítica web, y para mí una de las herramientas gratuitas más potentes del mercado: Google Analytics.
Pero, ¿Qué entendemos por analítica digital?
“ La analítica digital es un proceso de mejora continua que nos permite alcanzar nuestros objetivos, optimizando la experiencia de nuestros clientes y clientes potenciales a través del análisis tanto cualitativo como cuantitativo de los datos de nuestro negocio y nuestra competencia” Avinash Kaushik
La analítica digital se trata de entender los datos, la herramienta que utilizaremos será Google Analytics, y con todos los datos que recibiremos nuestra ardua tarea esta en interpretar que nos están diciendo e ir más allá de una simple interpretación inicial y a simple vista.
¿Cómo funciona Google Analyitics?
A modo de resumen se basa en 4 pasos:
- Recolección de datos, cada vez que un usuario abre una página se envía un hit a analytics, entendiendo como hit cualquier acción del usuario por ejemplo el clic a un botón. Este seguimiento lo podremos hacer mediante la utilización de un código que nos facilita Google analytics al crear la cuenta (no os preocupéis que en un próximo post hablaré de la creación de una cuenta y dónde encontramos este código que debemos insertar a todas las páginas de la web).
- Processing: en este punto transformaremos la información recolectada en datos útiles y categorizados, en sesiones y usuarios.
- Configuración: se aplica cualquier personalización que hayamos hecho en nuestros informes. Una vez procesada la info, esta se almacena en la base de datos y NO puede ser modificada.
- Reporting
Informes básicos de Google Analytics
Es en este punto final, el reporting, es donde encontraremos toda la información que Google Analytics clasifica de la siguiente forma:
Informe tiempo real
Encontraremos información que está ocurriendo en estos momentos, y es muy útil para comprobar acciones que estés realizando cómo eventos, objetivos, etc.
Informes de audiencia
Nos proporcionan información para comprender cómo son nuestros usuarios. Incluye información como la procedencia geográfica, el dispositivo con el que navegan, frecuencia con la que nos visitan, capacidad que tenemos de atraer visitantes o fidelizar los existentes.
Informes de Adquisición
Nos proporcionan datos sobre el comportamiento de los canales de adquisición (sem, orgánico, redes…) a nuestro negocio.
Informes de Comportamiento
Este informe, es muy práctico para averiguar el tipo de contenido más buscado, que te pueda convertir, incluso si tienes buscador hay un apartado (previa configuración) que te permite hacer seguimiento de lo que los usuarios buscan en tu site.
Conversiones
Por último el informe de conversiones, enfocado para analizar el comportamiento generalmente antes de realizar una transacción (en el caso de ecommerce) o para identificar el comportamiento de los usuarios que han realizado un objetivo (que previamente hemos definido, cómo por ejemplo en el envío de un formulario).
En próximos puestos, os enseñaré a crear una cuenta de Google Analytics, sus posibilidades y entraremos en detalle de los informes 😉